Atención psicológica de enfermería al paciente que inicia tratamiento en hemodiálisis. Una revisión bibliográfica
Psychological nursing care to the patient who begins hemodialysis treatment. A bibliographic review.
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. González Vera R., Mendoza Mendoza H., et al. Impacto de la atención psicológica en el paciente con insuficiencia renal crónica. Revista Electrónica de Psicología Iztacala 2017; 19(3): 972-993. Disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2016/epi163g.pdf [acceso: 9/2/2018]
2. Kosinski Kristie B. Asistencia psicológica para pacientes en programa de hemodiálisis. 2009. Disponible en https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/10345/Trabajo_Final_-_Benavides_Kristie.pdf?sequence=1[acceso: 9/2/2018]
3. Ávila Durán H. M., Machuca Fernández L., et al. Consideraciones teóricas sobre intervención psicológica en pacientes renales crónicos con hemodiálisis. Revista de Información Científica 2011; 71(3). Disponible en http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/644/1605 [acceso: 9/2/2018]
4. Morales Asensio J. M., Rebollo Rubio A., et al. Influencia de la consulta de enfermería de enfermedad renal crónica avanzada en pacientes que inician tratamiento renal sustitutivo. Enferm. Nefrol. 2014; 17 (4): 243-250. Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842014000400002&lang=pt[acceso: 11/2/2018]
5. Calderón Lara J. Depresión en pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con hemodiálisis. Revista de la escuela de medicina “Dr. José Sierra Flores” Universidad del Noreste 2008; 22 (1): 11. Disponible en http://www.une.edu.mx/Resources/RevistaMedicina/2008-01.pdf#page=12 [acceso: 9/2/2018]
6. Campoverde Quijano E. M., Espin Miniguano A. D. et al. El estilo de vida y la dinámica familiar en pacientes con insufi-ciencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis del hospital “Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social-Ambato (IESS)”. Polo del Conocimiento 2017; 2(6), 1199-1258. Disponible en https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/185 [acceso: 9/2/2018]
7. Maciel Vilchis A.C, Ortiz Cabrera G., et al. Afrontamiento y calidad de vida en mujeres con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Convención Tecnosalud Camagüey 2017. Disponible en http://www.tecnosaludcmw2017.sld.cu/index.php/socoenf/tecnosalud2017/paper/view/79[acceso: 9/2/2018]
8. Hernández Medina K.R., León Turcios D.S. Factores alimenticios y psicológicos en pacientes hemodializados, relacio-nado Insuficiencia Renal Crónica, Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales, II trimestre 2014. León: 2014. Disponible en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/4948/1/230203.pdf[acceso: 9/2/2018]
9. Farias de Queiroz Frazäo C.M., Nunes de Palva M.G.M. et al. Chronic kidney patients in hemodyalisis: a study on the mode of psychosocial theory of Roy. Journal of Research Fundamental Care Online 2014; 6 (4); 1455-1463. Disponible en http://www.seer.unirio.br/index.php/cuidadofundamental/article/view/3405/pdf_740 [acceso: 12/2/2018]
10. Duschek S., Perales Montilla C. M., et al. Influencia de los factores emocionales sobre el informe de síntomas somáticos en pacientes en hemodiálisis crónica: relevancia de la ansiedad. Nefrología (Madr.) 2013; 33 (6): 816-825. Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952013000700009&lang=pt[acceso: 11/2/2018]
11. Arenas Jiménez M. D., Morales García A. I., et al. Optimismo disposicional en pacientes en hemodiálisis y su influencia en el curso de la enfermedad. Nefrología (Madr.) 2011; 31 (2): 199-205. Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952011000200013&lang=pt[acceso: 11/2/2018]
12. Escudero M. J., Prieto M. A., et al. Análisis de calidad percibida y expectativas de pacientes en el proceso asistencial de diálisis. Anales Sis. San. Navarra 2011; 34 (1): 21-31. Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272011000100003 [acceso: 9/2/2018]
13. Daly C., Rabindranath Kannaiyan S., et al. Intervenciones psicosociales para la depresión en pacientes en diálisis. La Biblioteca Cochrane Plus 2008; (4). Disponible en http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocumentForPrint.asp?DocumentID=CD004542[acceso: 9/2/2018]
14. Arenas M. D., Reig Ferrer A., et al. Evaluación del bienestar espiritual en pacientes en hemodiálisis. Nefrología (Madr.) 2012; 32 (6): 731-742. Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952012000800006[acceso: 9/2/2018]
15. Espahbodi F., Hosseini H., et al. Effect of psycho education on depression and anxiety symptoms in patients on hemo-dialysis. Iran. J. Psychiatry Behav. Sci. 2015; 9 (1): 227. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4525450/[acceso: 11/2/2018]
- Resumen visto - 668 veces
- PDF descargado - 20 veces