Inicio
/
Archivos
/
Año 2022, V.18
/
Trabajo de Grado
Programa de Educación para la Salud: Cuidado de la salud emocional y fomento del bienestar en adolescentes en tiempos de COVID-19
Health Education Program: Emotional health care and promotion of well-being in adolescents in times of COVID-19
Amanda Cifuentes Santos
Universidad de Sevilla, Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología (Sevilla, España)
Felipe Rodríguez Morilla (tutor)
Universidad de Sevilla, Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología (Sevilla, España)
Palabras clave:
Pandemia, Confinamiento, Adolescentes, Salud mental, Relación interpersonal, Resiliencia, Programa de salud, Covid-19
Key-words:
Pandemic, Lockdown, Teenagers, Mental health, Interpersonal relationship, Resilience health program, Covid-19
Resumen
Objetivo principal: Promover el bienestar y salud emocional en adolescentes de 1o y 2o ESO dentro del contexto de la Pandemia por Coronavirus. Metodología: El programa educativo se divide en 4 sesiones grupales, semanales. La primera sesión aporta una serie de conocimientos necesarios sobre la conciencia emocional y cómo tomar contacto con lo que sentimos. En la segunda indagaremos sobre cuándo es necesario buscar ayuda profesional y cómo gestionar el estrés y ansiedad a través de técnicas de relajación. En la tercera abordaremos la exposición a información y el uso poco responsable de redes sociales, potenciado a raíz del periodo de confinamiento. Por último, en la cuarta sesión repasaremos hábitos de vida saludables y no saludables, con el objetivo de fomentar rutinas saludables.
Abstract
Objective: Promote well-being and emotional health in adolescents of 1st and 2nd ESO within the context of the Coronavirus Pandemic. Methods: The educational program is divided into 4 weekly group sessions. The first session provides a series of necessary knowledge about emotional awareness and how to get in touch with what we feel. In the second we will inquire about when it is necessary to seek professional help and how to manage stress and anxiety through relaxation techniques. In the third, we will address exposure to information and the irresponsible use of social networks, enhanced as a result of the period of confinement. Finally, in the fourth session we will review healthy and unhealthy lifestyle habits, inves-tigating their routines with the aim of promoting a healthy style.
Ficha técnica
Ref.e13437 | España | Español | PDF | Producido en 2021 | Por los autores | Suministrado por Amanda Cifuentes Santos | 10-02-2022 | Verificado
Estadísticas
Resumen visto - 682
veces
PDF descargado - 288
veces
Cómo citar
1.
Cifuentes Santos, Amanda; Rodríguez Morilla (tutor), Felipe. Programa de Educación para la Salud: Cuidado de la salud emocional y fomento del bienestar en adolescentes en tiempos de COVID-19. Biblioteca Lascasas. 2022; 18: e13437. Disponible en: http://ciberindex.com/c/lc/e13437 [acceso: 29/05/2023]
Comentarios
Amanda Cifuentes Santos el 22/03/2022 a las 16:51:15:
Me alegro que haya sido útil. Toda la bibliografía utilizada está referenciada en propio pdf, espero que te sirva. Un saludo.
Jesús Olea Ferreras el 23/02/2022 a las 12:30:47:
Buenos días. Soy enfermero especialista en Salud Mental con más de 20 años de experiencia en UHB y ahora en un Centro de Salud Mental. Me parece muy interesante el material que habéis utilizado y me gustaría poder acceder a ello para unas charlas en una Parroquia sobre los efectos del COVID en jóvenes y herramientas para gestionarlo desde los padres. Y por otro lado para mi trabajo en la consulta.
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo.
Hay un total de 2 comentarios