Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo index
Logo las casas

  • Número actual
  • Publicados
  • Sobre la revista
  • Autores
  • Cantarida
  • Buscar
    • CUIDEN
    • SUMMA CUIDEN
    • CANTARIDA
Buscar en la revista
  • Entrar
  • Español
    • English
    • Português
  1. Inicio /
  2. Sobre la revista

¡Coopera en la primera biblioteca digital sobre cuidados de salud!

Licencia de Creative Commons
ISSN: 1885-2238
Fundación Index Teléfono/Fax 34-958-293304 
97 municipios
La Biblioteca Lascasas se inició como proyecto de Cooperación Internacional financiado por el Fondo de Ayuda al Desarrollo de la Excma. Diputación Provincial de Jaén (Andalucía, España)

¿Qué es la biblioteca las casas?
Indexación
Consejo editorial
Principios éticos y legales

¿Qué es la biblioteca las casas?

La Biblioteca Lascasas  es un fondo digital que pretende fomentar el intercambio científico y cultural entre las enfermeras y otros profesionales de la salud de Iberoamérica, haciendo accesible su producción científica y promoviendo su universalización en el contexto internacional. Contiene información sobre Cuidados de Salud generada en el espacio Iberoamericano, constituyendo por tanto un importante instrumento de ayuda a la toma de decisiones en la atención en salud, ya que sus contenidos tienen en cuenta el entorno social y cultural donde emana el conocimiento. La Biblioteca Lascasas garantiza por ello el sentido emancipatorio del conocimiento y equilibra la influencia de otros espacios científicos hegemónicos.
Su denominación se ha elegido como reconocimiento a Bartolomé de las Casas, el insigne defensor de los indios en la época de la conquista, queriendo mostrar los valores de igualdad e intercambio cultural que animan este proyecto.

La Biblioteca Lascasas incluye documentos que, por sus características, tienen dificultades para ser publicados en medios convencionales. Están organizados en las siguientes secciones: Propuestas metodológicas, Proyectos de Investigación, Libros y monografías, Informes evaluativos y resultados de investigación, Protocolos y pautas de actuación, Materiales de promoción de la salud, Tesis y otros estudios de Grado, Ponencias, conferencias y comunicaciones, Documentos normativos y legales, Documentos técnicos, Encuestas-Guías, Informes de Sociedades Científicas, Evidencia Científica, Experiencias, Proyectos de gestión, Acuerdos sindicales y textos laborales, Declaraciones universales y recomendaciones generales para la salud, Consensos y resultados de Reuniones Científicas, Documentos institucionales, Artículos especiales.

La Biblioteca Lascasas, como publicación electrónica que es, tiene algunas particularidades:

  • Edición en progreso: los materiales se van publicando conforme son aceptados por el comité científico. El orden en que los materiales van apareciendo está en función de la fecha de aceptación definitiva, que se produce una vez ha culminado el proceso de revisión, así como de la secuencia que el editor utiliza en la maquetación.
  • Incluye un motor de búsqueda automatizada de artículos, que facilita su localización en función de la sección, la materia o el autor.
  • Informa sobre los modos de citación de los artículos publicados en la revista.
  • Incluye una opción de documentos relacionados, que le permitirá acceder a otros artículos del mismo tema publicados en la hemeroteca Cantárida.

Indexación

La Biblioteca Lascasas está incluida en la base de datos CUIDEN, en el índice de citas CUIDEN CITACION. Evaluada por QUALIS (Brasil)

Logo CUIDEN       Logo QUALIS        Logo CUIDEN CITACION

Consejo editorial

Fundador
Manuel Amezcua

Editoras
Sonia Herrera Justicia, Ana Amezcua González

Secretaria de Redacción
María González López

Consultores
Mª Nubia Romero Ballén, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja, Colombia)
Gema Santander, Universidad Santo Tomás (Santiago de Chile, Chile)
Magdalena Agüero, Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud (Punta Arenas,Chile)
Victoria Morán Aguilar, Universidad de Guanajuato (Guanajuato, México)
María Pezo Silva, Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (Lambayeque, Perú)
Célia Pereira Caldas, Universidad de Río de Janeiro (Río de Janeiro, Brasil)
Guadalupe Martínez Abundis, Universidad Autónoma de Cohauila (Torreón, México)
Marta Lenise do Prado, Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil)

Principios éticos y legales

Todos los documentos incluidos en la Biblioteca Lascasas cuentan con la autorización de sus autores o productores para su difusión en este medio. En otros casos se trata de documentos emitidos por organismos públicos y son de difusión libre. Recuerde que la Biblioteca Lascasas sólo persigue compartir conocimiento en el espacio científico y cultural Iberoamericano, por ello requerimos de todos los que participan en este proyecto que adopten los principios éticos que lo rigen.

Sobre el uso de la Biblioteca Lascasas. Si usted es un usuario autorizado, podrá consultar los documentos incluidos en la Biblioteca Lascasas, así como hacer un uso personal a efectos de aumentar sus conocimientos y aplicarlos a la práctica. Para un uso distinto deberá solicitar autorización a la Fundación Index, que de esta manera se reserva los derechos sobre todos los materiales incluidos en la Biblioteca Lascasas.
Expresamente queda rigurosamente prohibido copiar, reproducir y distribuir total o parcialmente con fines lucrativos o no los documentos incluidos en la Biblioteca Lascasas, así como alterar su contenido, ocultar su procedencia, y otras prácticas que puedan afectar a los legítimos derechos de los propietarios intelectuales de los mismos.
La información incluida en la Biblioteca Lascasas es aportada de manera altruista por sus autores y productores y con el solo fin de compartir conocimiento, por ello le encarecemos que adopte un comportamiento ético en el uso de esta información:

  • Reconozca siempre la autoría de los documentos haciendo mención expresa de los autores y de la fuente de procedencia (Biblioteca Lascasas). En la presentación de cada documento podrá encontrar un ejemplo de cita bibliográfica.
  • No comparta su clave de acceso con usuarios no autorizados, ya que con ello interrumpe el principio de reciprocidad que hace sostenible el proyecto Lascasas.

Autores, editores y productores. La Biblioteca Lascasas es un fondo de documentación que acepta tanto documentos publicados como otros inéditos o en fase de publicación. Cada una de estas circunstancias condiciona el tratamiento que la Biblioteca Lascasas da a estos documentos:

  • En el caso de documentos ya publicados en cualquier medio o formato, su inclusión en la Biblioteca Lascasas no constituye una segunda publicación, sino un depósito del documento para su mayor distribución. Por ello deberá primar la cita del documento original, si bien rogamos se mencione la Biblioteca Lascasas como centro de consulta.
  • En el caso de documentos no publicados, la inclusión en la Biblioteca Lascasas está condicionada a superar el proceso de revisión (peer-review). Dado que la Biblioteca Lascasas se produce en forma de anuario, la aceptación e inclusión de estos documentos adquiere el carácter de publicación digital y por tanto deben citarse como publicados en la Biblioteca Lascasas. Eso significa que si usted ha publicado un documento inédito en la Biblioteca Lascasas, recuerde que no podrá publicarlo en otro medio ni formato sin la autorización de la Fundación Index, ya que de lo contrario constituiría una publicación duplicada y daría lugar a un conflicto legal entre editores.
  • Algunos documentos considerados de interés que se han incluido en la Biblioteca Lascasas han sido aportados por terceras personas o proveedores diferentes a los titulares del copyrigth, con los que la Fundación Index no siempre tiene la posibilidad de contactar para obtener su autorización. Si usted es autor, editor o productor de un documento que ha sido incluido en la Biblioteca Lascasas sin su consentimiento, usted podrá requerir si lo desea a la Fundación Index su retirada inmediata de este fondo documental.

La Biblioteca Lascasas es un fondo de documentación a texto completo producido por la Fundación Index en colaboración con la red de centros que participan en el Proyecto Lascasas

 


Inicio | Qué es  Index | Búsquedas bibliográficas  | Campus Findex | Investigación cualitativa | Evidencia científica | Hemeroteca Cantárida | Index Solidaridad | Noticias | Librería | Casa de Mágina | Invescom | Estudios Documentales  | Forestoma

FUNDACION INDEX - Tel/fax: +34-958-293304