Necesidades y demandas de los pacientes diagnosticados de Fibromialgía. Una aproximación con grupos focales
Needs and demands of diagnosed patients of fibromyalgia. An approach with focal groups
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Triviño Martínez A, Solano Ruíz MC, Siles González J. Aplicación del modelo de la incertidumbre a la fibromialgia. Aten Primaria. 2016; 48(4): 219- 225.
2. Escudero Carretero MJ, García Toyos N, Prieto Rodríguez MA, et al. Fibromialgia: percepción de pacientes sobre su enferme-dad y el sistema de salud. Estudio de investigación cualitativa. Reumatol Clin.2010; 6:16-22.
3. Restrepo Medrano JC, Rojas JG. Fibromialgia, ¿Qué deben saber y evaluar los profesionales de Enfermería? Investí Educ Enferm. 2011; 29(2).
4. Rodríguez Muñiz RM, Orta González MA, Amashta Nieto L. Cuidados de enfermería a los pacientes con fibromialgia. Enferm Glob 2010 [consultado 6 May 2018]. Disponible en:http://revistas.um.es/eglobal/article/viewFile/107211/101881
5. González González J, Del Teso Rubio MM, Waliño Paniagua CN, et al. Tratamiento sintomático y del dolor en fibromialgia mediante abordaje multidisciplinar en Atención Primaria. Reumatol Clin. 2015; 11(1): 22-26.
6. Berenguer A, Fernández de Sanmamed MJ, Pons M, et al. Escuchar, Observar y Comprender. Recuperando la narrativa en las Ciencias de la Salud. Aportaciones de la investigación cualitativa. Barcelona: Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP J. Gol), 2014. 219 p
7. Strauss A, Corbin J. Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia, 2002. 341 p.
8. Ubago Linares MC, Ruíz Perez I, Bermejo Pérez MJ, et al. Características clínicas y psicosociales de personas con fibromialgia. Repercusión del diagnóstico sobre sus actividades. Salud Pública. 2005; 79(6)
9. Trillo Calvo, E. Resiliencia en fibromialgia: relación con otras variables psicológicas y neurofisiológicas. [Tesis doctoral]. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Facultad de Medicina; 2013.
10. Carrasco Acosta MC, Jiménez de Madariaga, C. Percepciones de la Fibromialgia: Estrategias de autoatención de la enfermas vs. la (des)atención médica). Index Enferm. 2015; 24(1-2) [consultado 3 Jun 2018].
Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100010
11. Iglesias Arrabal C, Neira-Reina F, Del Pino Algarrada R, et al. Documento de consenso multidisciplinar para la implantación del Proceso Asistencial Integrado Fibromialgia en el área hospitalaria dependiente del Hospital Universitario de Puerto Real. Soc. Esp. Dolor.2011; 18(4).
12. Alentorn Geli, E. Tratamiento Sintomático de la Fibromialgia mediante vibraciones mecánicas. [Tesis doctoral]. Barcelona: Universidad de Barcelona, Facultad de Medicina; 2015.
13. Consejería de Salud. Proceso Asistencial Integrado Fibromialgia Primera Edición. Sevilla: Junta de Andalucía; 2005.
14. Ramsay C, Moreland J, Ho M, et al. An observer-blinded comparison of supervised and unsupervised aerobic exercise regimens in fibromyalgia. Rheumatology 2000; 39: 501-5.
15. Taggart HM, Arslanian CL, Bae S, et al. Effects of Tai Chi exercise on fibromyalgia symptoms and health-related quality of life. Orthop Nurs 2003; 22: 353-60.
16. Hidalgo Tallón FJ, Torres LM. Ozonoterapia en medicina del dolor. Revisión. Rev Soc Esp Dolor 2013; 20(6).
17. Pasqual Marques A. Fibromialgia: recomendaciones y posibilidades. Fisioter.Pesqui 2014; 21(4).
18. Porro J, Esteves A, Rodríguez A, et al. Guía Para la Rehabilitación de Fibromialgia. Rev Cubana de Reumatología. 2015; 17 (2): 148
19. Briones-Vozmediano E, Ronda Pérez E, Vives Cases C. Percepciones del paciente con fibromialgia sobre el impacto de la enfermedad en el ámbito laboral. Aten Primaria. 2015; 47(4): 205-212
20. Henriksson C, Liedberg G, Gerdle B. Women with fibromyalgia:work and rehabilitation. Disabil Rehabil. 2005;27: 685---94.
21. Larsson B, Balogh I. Is There a Relationship Between Fibrom-yalgia Syndrome and Work Conditions. J Musculoskelet Pain. 2005;13:5-14.
- Resumen visto - 297 veces
- PDF descargado - 11 veces