Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo index
Logo de evidentia

  • Número Actual
  • Publicados
  • Sobre la revista
  • Autores
  • Cantarida
  • Buscar
    • CUIDEN
    • SUMMA CUIDEN
    • CANTARIDA
Buscar en la revista
  • Entrar
  • Español
    • English
    • Português
  1. Inicio /
  2. Sobre la revista

CUIDADOS DE SALUD BASADOS EN EVIDENCIAS

Depósito Legal: J-155-2004
ISSN: 1697-638X
Fundación Index Teléfono/Fax 34-958-293304 
© Fundación Index, 2021.

¿Qué es Evidentia?
Indexación
Consejo editorial

¿Qué es Evidentia?

Evidentia es la revista electrónica del Observatorio EBE de la Fundación Index, cuyo fin es ayudar a las enfermeras y otros profesionales clínicos en el proceso de toma de decisiones sobre el cuidado del paciente, de la familia y de la comunidad. Es una revista con una orientación aplicada. Está especializada en la búsqueda y resumen de evidencias clínicas relevantes para la prestación de cuidados de calidad. Publica estudios originales y de implementación que muestren resultados del uso de evidencias. Se trata de una publicación destinada a impulsar el movimiento de las Prácticas Basadas en Evidencias. No es una publicación excluyente, por lo que incorpora enfoques y perspectivas desde todas las disciplinas relacionadas con los cuidados de salud en sus distintas dimensiones (enfermería, medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, trabajo social, etc.).

Evidentia        Diccionario de Autoridades, 1732

Indexación

Evidentia está incluida en la base de datos CUIDEN, CUIDEN CITACION (impacto de autor), LATINDEX, CINAHL, DIALNET, en la Hemeroteca CANTARIDA y en el fondo de revistas a texto completo SUMMA CUIDEN.
Evidentia forma parte de la Junta Constituyente del Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería (CIBERE)
Evidentia es una revista incluida en el índice de revistas con repercusión e impacto CUIDEN CITACION.

Logo CUIDEN       Logo CINAHL        Logo CUIDEN CITACION       Logo CANTARIDA
Logo LATINDEX       Logo DIALNET       Logo CIBERE

Consejo editorial

 

Editores 

   Dra. Azucena Santillán, Hospital Universitario de Burgos, España
   Mtr. Francisco Jair López García, Instituto Mexicano del Seguro Social, México
   Mtr. Carmen Ruiz Barbosa, Colegio Oficial de Enfermería, Cádiz, España

Comité editorial (en proceso de actualización)

   Mtr. Rosa María de Albuquerque Freire, Escola Superior de Enfermagem, Porto, Portugal
   Mtr. Stella Algarra, Universidad Tecnológica y Pedagógica de Colombia, Tunja, Colombia 
   Enf. Mª Emilia Añel Álvarez, Servicio de Reanimación y Anestesia, Complexo Hospitalario de Ourense (CHUO), Ourense, España 
   Mtr. Paula Diest Pina, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
   Esp. Hilsen Durán López, Clínica de Heridas del Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia
   Dr. Gerardo Fernández, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
   Mtr. María Gálvez, Centro salud La Carihuela-DSAP Costa del Sol, Málaga, España 
   Dra. E. Begoña García Navarro, Departamento de Enfermería, Universidad de Huelva, España
   Mtr. José Manuel González González, Servicio Andaluz de Salud. Dispositivo de apoyo del Distrito Sevilla, España
   Dra. Alexandra Gualdrón Romero, CEI-CEIm de Cantabria. Servicio Cántabro de Salud. Cantabria, España 
   Dra. Blanca Katiuzca Loayza Enriquez, Universidad de San Martin de Porres, Facultad de Medicina Humana. Chiclayo, Perú 
   Dr. Sergio López Alonso, Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Distrito Sanitario Málaga. Servicio Andaluz de Salud. Málaga, España. Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, Sevilla, España
   Dra. Susana Marques Andrés, Enfermera Especialista en Salud Mental, Psicóloga Sanitaria, Bilbao, España
   Mtr. Rita Rocío Márquez Diaz, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
   Dr. Ángel Alfredo Martínez Ques, Área de Gestión Sanitaria de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras. Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Ourense, España
   Dra. Desirée Mena Tudela. Departamento de Enfermería. Universitat Jaume I (UJI), Castellón, España.
   Esp. Andrea del Pilar Pérez Dinamarca Complejo Hospitalario Universitario de Ourense – CHUO, Ourense, España
   Dra. Rosa María Piñeiro Albero, Hospital Virgen del Castillo, Yecla, Murcia, España
   Enf. Mª Teresa Prats Valls, Hospital General d’Ontinyent, Valencia, España
   Dra. Alexsandra Rodrigues Feijão, Departamento de Enfermagem, Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Natal, Brasil
   Mtr. Jéssica Guimarães Rodrigues de Roure, Unidade de Nefrologia do Hospital Regional de Sobradinho-DF. Secretaria do Estado de Saúde do Distrito Federal, Brasil
   Dr. Adolfo Romero Ruiz, Departamento de Enfermería y Podología. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Servicio Andaluz de Salud. Málaga, España
   Esp. Martha Consuelo Romero Torres, Grupo de investigación de enfermería clínica Hospital Militar Central-GRINENC, Bogotá, Colombia
   Dra. María Luz Sánchez Tocino, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
   Dra. Eva Tizón Bouza, Complejo hospitalario universitario de Ferrol, A Coruña, España
   Dr. Javier Velasco Montes, Consejería de Salud, Gobierno de La Rioja. Logroño, La Rioja, España
   Dra. Elaine Lázaro Alcántara, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú
   Dra. María Cristina Cometto, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina


Inicio | Qué es  Index | Búsquedas bibliográficas  | Campus Findex | Investigación cualitativa | Evidencia científica | Hemeroteca Cantárida | Index Solidaridad | Noticias | Librería | Casa de Mágina | Invescom | Estudios Documentales  | Forestoma

FUNDACION INDEX - Tel/fax: +34-958-293304