Diagnósticos enfermeros basados en las experiencias de los padres con hijos prematuros durante el primer año de vida
Nursing diagnoses based on the experiences of parents with premature children during the first year of life
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. WHO. World Health Organization; 2015; Nacimientos prematuros. Disponible en :http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs363/es/ [Consultado el 2.02.18]
2. Instituto Nacional de Estadística. Movimiento natural de la población. 2017.703:7. Disponible en: http://www.ine.es/prensa/mnp_1s2017_p.pdf%0Ahttp://www.ine.es/prensa/np946.pdf%0Ahttp://www.ine.es/dynt3/inebase/index.htm?type=pcaxis&path=/t20/e301/provi&file=pcaxis [Consultado el 12.12.17]
3. Asociación Española de Pediatría (AEP). Nota de Prensa sobre Niños Prematuros. 2013 . Disponible en: http://www.aeped.es/noticias/nota-prensa-sobre-ninos-prematuros. [Consultado el 6.12.17]
4. Carpenito LJ. Diagnósticos de Enfermería. Aplicaciones e a la práctica clínica. 9 edición. Ed. Interamericana- McGraw-Hill.Madrid.2003. [Consultado el 2.01.18]
5. Acosta-Romo María Fernanda, Cabrera-Bravo Nancy, Basante-Castro Yudi, Daniel J. Sentimientos que experi-mentan los padres en el difícil camino de la hospitalización de sus hijos prematuros. Un aporte al cuidado humani-zado. Univ y Salud. 2017;19:17–25. [Consultado el 5.01.18]
6. Pardavila Belio MI, Vivar CG. Necesidades de la familia en las unidades de cuidados intensivos. Revisión de la literatura. Enferm Intensiva. SEEIUC; 2012;23(2):51–67. [Consultado el 14.12.17]
7. Gooding JS, Cooper LG, Blaine AI, Franck LS, Howse JL, Berns SD. Family Support and Family-Centered Care in the Neonatal Intensive Care Unit: Origins, Advances, Impact. Semin Perinatol. Elsevier Inc.; 2011;35(1):20–8. [Consultado el 9.01.18]
8. Schonhaut L, Pérez M, Muñoz S. Asociación entre morbilidad neonatal, edad gestacional y déficit de desarrollo psicomotor en prematuros moderados y tardíos. Rev Chil Pediatr. 2015;86(6):415–25. [Consultado el 13.12.17]
9. García-Muñoz Rodrigo F, García-Alix Pérez A, García Hernández JA, Figueras Aloy J, Grupo SEN 1500. Morbi-mortalidad en recién nacidos al límite de la viabilidad en España: estudio de base poblacional. An Pediatr. 2014;80(6):348–56. [Consultado el 4.12.17]
10. North American Nursing Diagnosis Association (NANDA). Diagnósticos enfermeros : definiciones y clasifica-ción 2015-2017. Barcelona: Elsevier; 2015. [Consultado el 11.12.17]
11. Vazquez V, Cong X. Parenting the NICU infant: A meta-ethnographic synthesis. Int J Nurs Sci. Elsevier Ltd; 2014;1(3):281–90. [Consultado el 8.01.18]
12. Hall SL, Phillips R, Hynan MT. Transforming NICU Care to Provide Comprehensive Family Support. Newborn Infant Nurs Rev . The Authors; 2016;16(2):69–73. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1053/j.nainr.2016.03.008. [Consultado el 7.12.17]
13. Hernández NL, Rubio Grillo MH, Lovera Montilla A. Strategies for neonatal developmental care and family-centered neonatal care. Investig y Educ en Enfermería. 2016 Feb 15;34(1):104–12. [Consultado el 3.01.18]
14. Alligood MR. Modelos y teorías en enfermería / [editado por] Martha Raile Alligood.. 2014. [Consultado el 5.01.18]
- Resumen visto - 498 veces
- PDF descargado - 127 veces